


Entre los edificios más antiguos destacan las iglesias de Santa María y San Juan, la Torre Abacial, desde su terraza se disfruta de una preciosa vista de la comarca, y la Casa de la Primicia donde se recogían los diezmos y primicias de la iglesia.
La villa es peatonal porque prácticamente todas las casas tienen en su subsuelo una cueva o bodega.
En la plaza Mayor, el reloj de carillón varias veces al día abre sus puertas para que los bailarines dancen al son del pasacalles de las fiestas.
El Estanque Celtibérico de la Barbacana, al sur de la calle Mayor, es uno de los restos arqueológicos más importantes de la villa. Además, en los alrededores se localizan varios dólmenes y el Poblado prehistórico de La Hoya.
El embalse del Prao de la Paul y las lagunas saladas de Carralogroño y Carravalseca, son espacios muy recomendables para la práctica de senderismo y de avistamiento de aves.
Las fiestas de San Juan y San Pedro en junio son las patronales y tienen una magia especial. La Navidad y la Semana Santa se viven de forma intensa. Celebra también otras fiestas menores: Dia del gaitero, Santiago, Acción de gracias.
Cualquier momento, celebración o excusa es especial para conocer y disfrutar de Laguardia.
Información
Laguardia
Ubicación
Oficina de Turismo
-
+34 945 600 845
Ayuntamiento
A destacar
Laguardia
-
Área recreativa
-
Naturaleza
-
Centro de interpretación
-
Visitas guiadas
-
Parking
-
Museo
-
Oficina de turismo
-
Vista panorámica
-
Arqueología
-
Casco medieval
-
Edificio histórico
- Iglesia de Santa María de los Reyes, Iglesia de San Juan Bautista y Capilla de la Virgen del Pilar
- Torre Abacial
- Estanque celtibérico de La Barbacana
- Reloj de carrillón de la Plaza Mayor
- Poblado de La Hoya
- Dólmenes de San Martín, Sotillo y Alto de La Huesera
- Casa natal Fabulista Samaniego
- Casa Primicia
- Complejo Lagunar de Laguardia
- Carnavales
- Semana Santa: Procesiones con la representación del Descendimiento
- Día del Gaitero. Segundo domingo de mayo
- Fiestas Patronales de San Juan y San Pedro (23 al 29 de junio) Revoloteo de la Bandera
- Días de Santiago y La Virgen (25 de julio y 15 de agosto)
- San Juan "Degollao" 29 de agosto
- Día de Acción de Gracias (segundo sábado de noviembre)
- Belén articulado de Santa María de los Reyes. 25 Diciembre, 1 y 6 Enero y primer domingo de febrero. 18 de enero especial