Skip to Content
BANOSEBR2

Baños de Ebro/Mañueta

Ubicado en la zona más al sur de la Comarca de Rioja Alavesa y teniendo como frontera el río, Baños de Ebro era en la época romana zona de comercio y paso de comerciantes.

BANOSDEEBRO6
BANOSEBR2
slider button Previous
slider button Next

De gran tradición agrícola, cuenta con el privilegio de ser uno de los pueblos con mayor número de bodegas de toda la comarca. Su escasa extensión de casi 10 km cuadrados está dedicada por completo al cultivo de la vid y la elaboración de vinos de alta calidad.

La riqueza hídrica, natural, cultural, enológica y gastronómica convierten a la población de Baños de Ebro en un emplazamiento único.  

Resquicios de su pasado se reflejan ampliamente en los denominados “calaos”. Estos son, construcciones subterráneas de carácter vinícola excavadas a mano, bajo las viejas bodegas, en las cuales se guardaba el vino a temperatura nunca superior a 18 grados debido a su ubicación en el subsuelo.

Información

Baños de Ebro/Mañueta

Ayuntamiento



A destacar

Baños de Ebro/Mañueta

  • Edificio historico Edificio histórico
  • Panorámica Vista panorámica
  • Naturaleza Naturaleza
  • icn-area-recreativa Área recreativa
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua
  • Ermita y Festividad de San Cristóbal. 10 de julio
  • Fiestas Patronales de San Bartolomé. 24 de agosto

Mucho más que enogastronomía

Descubre las joyas escondidas de Rioja Alavesa

Back to Top
Colaboran:
Miembro de: