




slider button Previous
slider button Next
Su trazado urbano se encuentra asentado sobre una zona escarpada llamada “El Risco”, quedando prácticamente colgado sobre el río Ebro.
En 1631 Felipe IV la independizó de Laguardia, concediéndole el tÍtulo de Villa.
Su nombre se debe a una barca que salvaba el cauce del rio, uniendo la Sonsierra del Reino de Navarra con el de Castilla, actuando como foso natural y defensa de la villa.
Recorrer sus paisajes únicos, formados por el cultivo de la vid, bien dando un paseo o practicando deportes acuáticos en el Ebro, es una experiencia de la que cualquier visitante podrá disfrutar.
Información
Lapuebla de Labarca
Ubicación
Ayuntamiento
A destacar
Lapuebla de Labarca
-
Edificio histórico
-
Vista panorámica
-
Naturaleza
-
Área recreativa
- Parque recreativo y paseo de La Póveda
- Camino Ignaciano
- Albergue para peregrinos del Camino Ignaciano (8 plazas)
- Mirador de San Ginés
- Mirador del Ayuntamiento sobre la barca y el río Ebro
- Camino Natural del Ebro GR-99
- Fiestas de San Blas. Febrero
- Uztaberri Eguna. Puertas abiertas de bodegas. Segundo sábado de febrero
- San Isidro
- Bandera del vino. Mediados de mayo
- Fiestas de San Bartolomé. Agosto
- Acción de gracias