



Siguiendo con los edificios religiosos tenemos la Ermita de Nuestra Señora del Campo, del s. XVIII, que conserva en su interior una imagen de la Virgen, tipo “Andra Mari”.
Entre los edificios civiles destaca el Palacio de la Marquesa de Armendáriz, del s. XVIII, actual Ayuntamiento, que en sus sótanos mantiene perfectamente conservadas las cuevas, con arcos de piedra de sillería.
Cerca del Ayuntamiento, podemos encontrar el magnífico conjunto de la Fuente neoclásica, lavadero y bebedero y la casa natal del músico compositor Sebastián Iradier y Salaberri, conocido mundialmente por La Habanera “La Paloma”.
El célebre músico y compositor que tanto contribuyó con su obra “La Paloma” a popularizar las habaneras, nació en aquí, hay una placa en su honor en la casa donde nació.
En Lanciego/Lantziego contamos con el trujal más antiguo toda Rioja alavesa y del País Vasco. La actividad trujalera de este municipio se remonta al s. XVIII y actualmente se continúa elaborando el aceite mediante el procedimiento tradicional, de forma totalmente artesanal por la gente del pueblo. Resulta muy interesante la visita.
Información
Lanciego / Lantziego
Ubicación:
Ayuntamiento
-
Plaza de la Iglesia 1, 01308
A destacar
Lanciego / Lantziego
-
Trujal aceitero
-
Parking
-
Área recreativa
-
Visitas guiadas
-
Edificio histórico
-
Naturaleza
-
Vista panorámica
- Trujal aceitero en funcionamiento
- Palacio de la marquesa de Armendáriz
- Conjunto de fuente neoclásica y lavadero
- La tejera El Enciscal
- Fuente "El Lugar" de Viñaspre
- Templo Parroquial de Viñaspre
- Casa del músico Sebastián Iradier Salaberri
- Ermita en honor a Nuestra Señora del Campo
- Fiesta de los “ Marchos” la víspera de la Inmaculada
- San Acisclo y Santa Victoria. 17 de noviembre
- Nuestra Señora del Campo. 8 de septiembre
- San Isidro 15 de Mayo
- San Juan en Viñaspre, 24 de junio
- San Ginés en Viñaspre, 25 de agosto
- Jornada oleocultural en mayo/junio
- Jornada de vinos de Lanciego en agosto