A destacar:
- Fuente gótica.
- Ermita de La Bercijana.
- Fiestas de Acción de Gracias. Agosto.
- Iglesia de San Juan Bautista
- Antiguo trujal
- Nevera
- Fiesta de Santo Domingo
La villa de Yécora se sitúa sobre una colina rodeada de viñedos y cultivos de cereal. En la parte este de la localidad tiene interés su fuente vieja, de trazado gótico, enclavada en un espacio singular. Fuera del casco urbano, a poco más de un kilómetro del pueblo, se encuentra la pequeña ermita de Santa María de Bercijana, que fue levantada entre los siglos XIII y XIV. La construcción del santuario, la elección del lugar y el nombre de la imagen están relacionados con la creencia de que la Virgen se apareció en una colina a Berciján, un pastor de Yécora.
El 25 de agosto, se celebra la fiesta en honor a la Anunciación. El pueblo baja a la ermita en procesión, abriendo la marcha el grupo local de danzas.
El sábado anterior al 12 de mayo, festividad de Santo Domingo, también se baja en procesión a la ermita. Ese día se baila “la cadena” y se traslada la imagen de la Virgen de Bercijana (del siglo XIV) a la parroquia. Los danzantes llevan una sobrefalda de vivos colores sobre el pantalón y camisa blancos con una banda azul que les cruza el pecho.
Descubre los paisajes llenos de viñedos salpicados por estas villas medievales y su encanto a través de las experiencias de VISIT RIOJA ALAVESA.
E-mail Ayuntamiento Yécora: ayecora.secretaria@ayto.alava.net



